miércoles, junio 26, 2024
InicioCorrupciónEXTRAÑO ROBO DE CASI 150 MIL SOLES DE LA JUNTA DE USUARIOS...

EXTRAÑO ROBO DE CASI 150 MIL SOLES DE LA JUNTA DE USUARIOS DEL VALLE DE PATIVILCA;  SE ESFUMARON Y NADIE SABE DÓNDE ESTÁ EL DINERO

Un escándalo de proporciones con los recursos de los agricultores del valle de Pativilca acaba de ser advertido y denunciada por la AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA. Efectivamente, según el documento que presentamos en exclusiva, el 01 de febrero del 2020 se esfumaron de las oficinas de dicha junta de usuarios el monto de S/. 141, 094.71.

¿Pero, cómo es que tan inmensa cantidad de dinero estaba en las oficinas y no depositados en la cuenta bancaria de dicha junta de usuarios, y como es que desapareció por arte de magia esfumándose de los escritorios de la oficina de contabilidad y de la oficina de tarifas y cuotas de la junta de usuarios del valle Pativilca?

Según las normas, dichas recaudaciones deben de ser obligatoriamente custodiados en una cuenta bancaria, pero según declaraciones del contador Juan Ventura Rosado indica que por orden del presidente provisional Juan Espinoza Ramírez y el gerente Julio Castillo Correa le dijeron textualmente el 18 de enero del 2020 lo siguiente: “que los recursos de la tarifa de agua recaudados a través de la cobranza de la junta de usuarios no deben de ser depositados, para ser utilizados directamente para financiar las necesidades básicas para el funcionamiento de la organización”.

Lo insólito es que, mediante memorándum Nº 020-2022 del 04 de febrero del 2022, el propio gerente Julio Castillo comunica al contador Juan Ventura que conforme ingrese el dinero de cobranza de tarifa, se deberá realizar los pagos a fin de no dejar dinero alguno en caja, a excepción del monto de caja chica, el cual deberá estar debidamente custodiado por su área. Al respecto, el gerente insiste en que el dinero de cobranza de tarifa en efectivo no se deposite en cuanta bancaria de la junta de usuarios mas bien que se ejecute de manera directa conforma vaya ingresando a caja, a pesar de haber ocurrido el robo el 01 de febrero del 2022.

Sin embargo, en las investigaciones ocurrieron hechos muy sospechosos como: las cámaras de vigilancia estaban inoperativas sin que ambos directores adopten las medidas de seguridad correspondientes a fin de cautelar los bienes de la junta de usuarios.

Asimismo, cuando se responsabiliza al vigilante de turno, el sindicado de nombre Pablo Mercedes Evangelista Vega, se encontraba de vacaciones según la revisión de la planilla del mes de enero presentado por el responsable de la unidad de recursos humanos.

Pero eso no es todo, según la ANA dicha junta de usuarios no ha cumplido con transferir la recaudación económica por la cantidad de S/. 2’720.76 dentro del plazo establecido a la Autoridad Nacional del Agua, igualmente la cantidad de S/. 43, 904.18 a la fecha de la supervisión no habían sido transferidos a la cuenta del ANA.

Debido a estas irregularidades el ANA resolvió dar por concluida la designación de los administradores provisionales del sector hidráulico menor Pativilca clase A de los señores Juan Espinoza Ramírez, Gregorio Moreno Montero y Mateo Mendoza Garcilaso en los cargos de presidente, vicepresidente y vocal respectivamente (designados mediante RA N.º 0103-2021-ANA-AAA-CF-ALA.B)

Siendo reemplazados provisionalmente por Crisanto Hinostroza Quiñones, Percy Aguirre Barrios, y Luzmila Apolinario Valverde en los cargos de presidente, vicepresidente y vocal respectivamente (designados mediante RA Nº 0046-2022-ANA-AAA-CF-ALA.B.), como nuevos administradores provisionales de dicha junta de usuarios.

ALGO MÁS

Lo insólito es que, mediante memorándum Nº 020-2022 del 04 de febrero del 2022, el propio gerente Julio Castillo comunica al contador Juan Ventura que conforme ingrese el dinero de cobranza de tarifa, se deberá realizar los pagos a fin de no dejar dinero alguno en caja, a excepción del monto de caja chica, el cual deberá estar debidamente custodiado por su área.

Al respecto, el gerente insiste en que el dinero de cobranza de tarifa en efectivo no se deposite en cuanta bancaria de la junta de usuarios más bien que se ejecute de manera directa conforma vaya ingresando a caja, a pesar de haber ocurrido el robo el 01 de febrero del 2022.

Pero si pensaban que eso era todo, agárrense porque vienen más sorpresas que harán preocupar seriamente a los agricultores de dicha junta de usuarios, en la que además existen denuncias de usurpación de cargos y desconocimiento del voto popular para elegir a la nueva directiva.  Regresamos, porque la paciencia es nuestra mejor virtud.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -spot_img

POPULARES

Comentarios Recientes