miércoles, junio 26, 2024
InicioTécnologiaCONOCE CÓMO INSCRIBIR TU UNIÓN DE HECHO Y GARANTIZAR TUS DERECHOS COMO...

CONOCE CÓMO INSCRIBIR TU UNIÓN DE HECHO Y GARANTIZAR TUS DERECHOS COMO CONVIVIENTE

En lo que va del año, 300 parejas inscribieron su convivencia, según Sunarp.

La Superintendencia Nacional de Registros Públicos (Sunarp) registró en el mes de enero a 300 parejas de todo el país, que decidieron inscribir su unión de hecho o convivencia en el Registro Personal de la Sunarp.

De acuerdo a la entidad, Lima encabezó el listado con 85 uniones de hecho inscritas, seguidamente están Arequipa (34), Trujillo (33), Huancayo (27), Tacna (23), Piura (15), Cusco (14), Chiclayo (13), Ica, (11), Moyobamba (11), Iquitos (10), Huaraz (10), Ayacucho (8) y Pucallpa (6).

También informaron que, durante la emergencia provocada por la COVID-19, en 2021, se lograron inscribir 3,664 convivientes, siendo Lima la zona registral más activa con 985 parejas.

Posteriormente, se ubicaron Arequipa (427), Trujillo (410), Tacna (275), Chiclayo (253), Huancayo (233), Huaraz (174), Piura (165), Cusco (149), Pucallpa (149), Moyobamba (135), Iquitos (120), Ica (108) y Ayacucho (81).

Vale precisar que, la unión de hecho es la convivencia libre y voluntaria entre un hombre y una mujer sin impedimento matrimonial, para alcanzar finalidades y cumplir deberes semejantes a los del matrimonio.

Para poder registrarte, deberás seguir estos pasos:

– Acudir a un notario público para tramitar la unión de hecho.

– Presentar una solicitud que incluya los nombres y firmas de ambos solicitantes, así como el reconocimiento expreso que conviven no menos de dos años seguidos.

– Declaración expresa de los solicitantes que se encuentran libres de impedimento matrimonial y que ninguno tiene vida en común con otro varón o mujer.

– Certificado domiciliario de los solicitantes, expedido por el registro de la oficina registral donde viven.

– Declaración de dos testigos indicando que los solicitantes conviven dos años continuos o más.

– Otros documentos que acrediten la relación.

– Posteriormente, el notario público realizará la publicación de un extracto de la solicitud.

Transcurridos 15 días útiles, de no presentarse oposición, se extenderá la escritura pública con la declaración del reconocimiento de la unión de hecho entre los convivientes, la cual se remitirá al Registro Personal de la Sunarp del lugar donde estos domicilian.

El costo de inscripción de una unión de hecho en la Sunarp es de S/ 22.00 y el plazo de inscripción son 7 días. Los gastos notariales varían de acuerdo al lugar elegido.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -spot_img

POPULARES

Comentarios Recientes